top of page
BANNERS - TUBERCULOSIS 2025_970x250.png

Gobernadores de oposición que integran alianza federalista salen de la Conago

Foto del escritor: Expresion SonoraExpresion Sonora


Diez gobernadores de oposición que integran la llamada alianza federalista anunciaron este lunes que dejan la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), acusando que este mecanismo se ha convertido en una simulación y una herramienta poco eficaz como contrapeso o para lograr acuerdos entre estados y el gobierno federal. Este anunció se hizo en Chihuahua, en una reunión en la que además del mandatario Javier Corral estuvieron el gobernador José Rosas Aispuro, de Durango;  de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca; de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; de Nuevo León, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón y de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo. También el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, se sumó a la decisión unánime de dejar la Conago, por lo que son una decena de mandatarios estatales quienes consideraron que la Conago ya no cumple con la función para la que fue creada. Antes de anunciar su retirada, el gobernador Corral dijo que la Conago había perdido todo el potencial que tenía como un órgano de interlocución entre gobernadores para lograr acuerdos que incidieran en el desarrollo  y bienestar de todos los mexicanos. “Hoy ni siquiera funciona como un mecanismo de diálogo eficaz y útil, se convirtió, como lo he mencionado, en una entelequia, que fue mermada por el reparto discrecional de los recursos federales”, señaló Corral. Lo que se busca con este deslinde, mencionó Corral, es apostar por un nuevo espacio de diálogo, “de interlocución efectiva que permita construir un equilibrio y contrapeso que hoy no existe, pero que es necesario en el país para la relación del Gobierno de la República con las entidades”. Estos 10 estados, apuntó Corral, representan el 31 por ciento de la población total del país, con 39 millones 192 mil 600 habitantes. “La Conago agotó su función, su tarea de ser un espacio de encuentro, de diálogo, de construcción de alternativas, de equilibrios, cosa que hoy demanda México, nuestras entidades y la sociedad en general”, dijo el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. Los 10 gobernadores, de acuerdo con el comunicado del gobierno de Tamaulipas, acordaron crear una agencia de promoción de inversiones, denominada Invest in Mexico, “para atraer capitales a los estados integrantes de la Alianza”. “Quienes estamos aquí presentes representamos a los estados más productivos y competitivos del país, que generan hoy en día el mayor número de empleos, desarrollo e impuestos para el Gobierno Central”, dijo Cabeza de Vaca. “Y por supuesto que es lamentable que estén limitando el desarrollo continuo que requieren estos estados para seguir generando riqueza, empleos y recursos para que el Gobierno Central pueda distribuirlos en el resto del país”, agregó respecto a la Ley de Coordinación y el Pacto Fiscal entre las entidades y la Federación.


Animal político.

Comments


banners tesorería marzo_300x500.jpg
Logo  ES_edited.jpg
bottom of page