top of page
BANNERS FAOT 2025_1600x277 PORTALES GOBIERNO.png
Foto del escritorExpresion Sonora

La vacuna contra el COVID-19 eres tú: Enrique Clausen Iberri

Hermosillo, Sonora, octubre 7 de 2020.- Al no existir una vacuna contra el COVID-19, la única solución para evitar la transmisión es el aislamiento, por lo que hoy en día la vacuna es cada una de las personas que toman las medidas preventivas, resaltó Enrique Clausen Iberri. El secretario de Salud en Sonora comentó que la importancia de seguir las recomendaciones es para retrasar la transmisión del virus y se reduzca la gravedad de la enfermedad, por lo que si alguien tiene alguno de los síntomas es necesario que se aísle para no poner en riesgo a las personas a su alrededor. “Por eso es tan importante seguir las recomendaciones contra el COVID-19, el objetivo es que se retrase y se reduzca la forma grave de la enfermedad por Coronavirus, que haya menos complicaciones y menos muertes, para eso son todas las medidas de contención; si tienes síntomas a lo mejor no sabes cómo te infectaste, pero lo que sí puedes hacer es ser responsable y aislarte, no poner en riesgo a los demás”, indicó. Clausen Iberri añadió que los negocios están invirtiendo en las medidas de seguridad, poniendo de su parte, sin embargo hay ciudadanos que están fallando al no respetar los protocolos, por lo que pidió a las y los sonorenses atender las recomendaciones, por más difíciles o incómodas que pudieran resultar. “El mejor regalo que le podemos dar al COVID-19 es mucha gente, muy junta y moviéndose, por eso, cuanto menos nos movamos y más separados estemos mejor, te invito que no olvides la regla de tres, usa correctamente el cubrebocas, lávate las manos y respeta la distancia”, señaló. Este miércoles se confirmaron 13 decesos por COVID-19 en 6 mujeres y 7 hombres, residentes de: Hermosillo y Guaymas 3 cada uno; San Luis Río Colorado 2; Caborca, Cajeme, Empalme, Etchojoa y Navojoa 1 cada uno, acumulándose 2 mil 954 defunciones en total. Se suman 114 nuevos casos por COVID, en 58 mujeres y 56 hombres, acumulándose 34 mil 251 casos en total, residentes de: Hermosillo 38; Huatabampo 24; Cananea 15; Etchojoa 9; Cajeme y Navojoa 6 cada uno; Nogales 5; San Luis Río Colorado 3; Magdalena 2; Ures, Caborca, Nacozari, Guaymas, Altar y Álamos 1 cada uno. Se confirmaron 6 casos pediátricos, en 5 niñas y 1 niño, acumulándose 641 casos en total; este día no se confirmaron casos en mujeres embarazadas. A la fecha se han recuperado 30 mil 301 personas de COVID-19 en Sonora, mientras que la ocupación hospitalaria es del 18% en instituciones públicas y del 26% en instituciones privadas. Casos COVID-19 en Sonora 34,251 casos confirmados y 2,954 defunciones Defunciones registradas el 7 de octubre: 13 Hermosillo: 3 Guaymas: 3 San Luis Río Colorado: 2 Caborca: 1 Cajeme: 1 Empalme: 1 Etchojoa: 1 Navojoa: 1 Hombres: 7 Mujeres: 6 Institución Médica IMSS: 4 Isssteson: 4 Secretaría de Salud: 4 Sedena: 1 Casos confirmados el 7 de octubre: 114 Hermosillo: 38 Huatabampo: 24 Cananea: 15 Etchojoa: 9 Cajeme: 6 Navojoa: 6 Nogales: 5 San Luis Río Colorado: 3 Magdalena: 2 Ures: 1 Caborca: 1 Nacozari de García: 1 Guaymas: 1 Altar: 1 Álamos: 1 Mujeres: 58 Hombres: 56 Institución Médica Secretaría de Salud: 95 IMSS: 12 Isssteson: 6 Sedena: 1 Acumulados Defunciones: 2,954 Hermosillo: 962 Cajeme: 612 San Luis Río Colorado: 257 Nogales: 255 Guaymas: 198 Navojoa: 135 Agua Prieta: 73 Caborca: 68 Huatabampo: 66 Empalme: 57 Etchojoa: 43 Puerto Peñasco: 32 Benito Juárez: 28 Magdalena: 27 Bácum: 21 Cananea: 21 San Ignacio Río Muerto: 14 Gral. Plutarco Elías Calles: 11 Santa Ana: 10 Ímuris: 6 Nacozari de García: 5 Fronteras: 5 San Miguel de Horcasitas: 4 Pitiquito: 4 Moctezuma: 4 Altar: 4 Cumpas: 3 Rosario: 3 Sahuaripa: 3 Ures: 3 Bacoachi: 3 Sáric: 2 Naco: 2 Carbó: 2 Aconchi: 2 Bavispe: 1 Nácori Chico: 1 Benjamín Hill: 1 Opodepe: 1 Santa Cruz: 1 Baviácora: 1 Rayón: 1 Álamos: 1 Arizpe: 1 Mujeres: 1,265 Hombres: 1,689 Institución Médica IMSS: 1,775 Secretaría de Salud: 896 Isssteson: 214 Issste: 62 Sedena: 4 Semar: 3 Total de Casos confirmados: 34,251 Hermosillo: 15,567 municipio con mayor incidencia con un 45% del total. Cajeme: 4,553 que representan el 13% del total. Nogales: 2,586 que representan el 8% del total San Luis Río Colorado: 1,949 que representan 6% del total Guaymas: 1,732 Navojoa: 1,562 Caborca: 1,443 Agua Prieta: 742 Huatabampo: 643 Empalme: 580 Cananea: 561 Etchojoa: 410 Magdalena: 287 Puerto Peñasco: 234 Bácum: 153 Santa Ana: 124 Pitiquito: 120 Benito Juárez: 113 Gral. Plutarco Elías Calles: 106 San Ignacio Río Muerto: 95 Nacozari de García: 95 Álamos: 69 Ímuris: 59 Altar: 51 Rosario: 42 Ures: 39 Baviácora: 32 Moctezuma: 23 Benjamín Hill: 23 Yécora: 22 Bacoachi: 20 Cumpas: 17 Sahuaripa: 17 San Miguel de Horcasitas: 16 Fronteras: 16 Naco: 15 Aconchi: 15 Trincheras: 11 Arizpe: 11 Quiriego: 8 Nácori Chico: 7 Ónavas: 6 Sáric: 6 Carbó: 6 Bavispe: 5 Tubutama: 5 Rayón: 5 Divisaderos: 5 Villa Hidalgo: 5 Granados: 5 San Felipe de Jesús: 4 Villa Pesqueira: 4 Bacerac: 3 San Javier: 3 Santa Cruz: 3 Cucurpe: 3 Tepache: 2 Oquitoa: 2 Opodepe: 2 Banámichi: 2 Huásabas: 2 Suaqui Grande: 1 La Colorada: 1 Huachinera: 1 Huépac: 1 Soyopa: 1 Mujeres: 18,399 Hombres: 15,852 Institución Médica Secretaría de Salud: 24,003 IMSS: 6,813 Isssteson: 2,545 Issste: 665 Sedena: 213 Semar: 12 Casos estudiados: 55,656 Confirmados: 34,251 Descartados: 21,405 Cuadro leve: 11,564 Pacientes activos: 833 Pacientes en seguimiento terminado: 10,731 Curados: 19,570 Hospitalizados: 163 Estables: 58 Graves: 85 Pacientes graves con ventilación mecánica invasiva: 20


0 comentarios

Comments


Logo  ES_edited.jpg
97x220 banner GIRA RULETA.jpg
bottom of page