SEC trabaja para lograr reactivación de ocho por ciento de escuelas durante el mes de enero

Hermosillo, Sonora; 30 de diciembre de 2021.- Personal de diferentes áreas de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) trabaja en coordinación con el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (Isie) para lograr la reactivación del ocho porciento de escuelas de nivel básico que faltan por ser rehabilitadas para abrir sus puertas, informó Ricardo Aragón Pérez.
El subsecretario de Educación Básica, destacó que, como informó el gobernador Alfonso Durazo, actualmente se tiene un avance del 92 por ciento en dichos trabajos y se estima que durante el mes de enero se alcanzará el 100 por ciento.
Aragón Pérez explicó que en algunos casos se requiere la intervención del Isie, por tratarse de obras que requieren una inversión mayor y deben ser licitadas para su ejecución en tiempo y forma.
Agregó que se ha trabajado intensamente durante el periodo vacacional de invierno, con el objetivo de que cada vez sean más las niñas, niños y jóvenes que tengan la oportunidad de acudir a clases de manera presencial y fortalezcan sus habilidades socioemocionales a la par de sus conocimientos.
En la SEC, resaltó, estamos conscientes de lo que significa para nuestros estudiantes poder acceder a mejores condiciones de aprendizaje, con la guía profesional de maestras y maestros, todo en un ambiente de seguridad y bajo medidas de prevención.
"En las escuelas de nivel básico, por su sistema de tres filtros, se ha demostrado que son el lugar más seguro para nuestros niños, niñas y adolescentes, pues los casos de Covid-19 registrados en la comunidad escolar, no han impactado en el aumento de la curva epidemiológica, como lo han demostrado los datos de las autoridades sanitarias a nivel estatal y nacional", abundó.
El funcionario estatal reiteró el llamado a la ciudadanía para que denuncie al número de emergencias 9-1-1 actos de robo o vandalismo contra los planteles escolares, con el objetivo de lograr la reactivación de todos ellos y garantizar su apertura.
Kommentare